martes, 5 de julio de 2011

Cada año se registran en el país 4 mil casos de cáncer en la boca


El presidente de la Asociación Dental Mexicana, Jaime Edelson , informó que instituciones, asociaciones de odontólogos y de salud pública se sumaron para lanzar una intensa campaña para prevenir el cáncer bucal, pues cada año surgen hasta 4 mil casos nuevos en el país.
La campaña organizada por la Federación Nacional de Colegios de Cirujanos Dentistas, la Facultad de Odontología de la UNAM y el Instituto Nacional de Cancerología, parte de la evidencia de que es imprescindible la capacitación de odontólogos y médicos de primer nivel para detectar este problema.
El director general adjunto del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Abelardo Meneses, dijo que de los casos que cada año llegan al instituto por cáncer en cabeza y cuello, 5 por ciento es en la boca.
Si es detectado a tiempo, el cáncer bucal es curable, pero de los casos que reciben, 80% llega en etapas muy avanzadas por lo que aún con tratamiento, sólo 20 de cada 100 sobreviven más de dos años.
Entre los factores de riesgo detectados en un estudio del Incan, 80 de cada 100 pacientes tienen antecedentes de fumadores y bebedores sociales, además de practicar el sexo oral, por lo que están más expuestos a que se les transmita el virus del papiloma humano.
Meneses García agregó que por desgracia antes de ser referidos al Incan, un promedio de ocho odontólogos y cuatro médicos generales vieron a estos pacientes y no detectaron la situación de cáncer bucal.
El experto del Incan comentó que es necesario que la población también se preocupe por cuidar su salud bucal y que además de ir al dentista y lavarse los dientes, observe su cavidad para verificar si tiene lesiones blancas o placas rojas, úlceras sangrantes, fuegos y toda situación diferente que tarde más de dos semanas en sanar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario